Concepto
La III Bienal de Performance PerfoArtNet es un encuentro de artistas, teóricos y comunidad; conformado por charlas, talleres y performance transmitidos en vivo y en directo por internet. La Bienal de Performance se complementa con el material del archivo mundial de performance compuesto por fotos y videos.
PerfoArtNet permite el acceso libre al arte, a la reflexión, y a la concientización sobre nuestros cuerpos, y las relaciones que establecen los cuerpos con este mundo.
El uso del cuerpo como símbolo, herramienta y medio de interacción social permiten que una acción se distancie de la representación y el guión para adentrarse en el mundo de la presentación, la guía, la improvisación, la provocación y la ética.
Las acciones unidas al contexto, reafirman la inevitable analogía entre el arte y la sociedad, más aún cuando vivimos en un entorno marcado por producciones que nacen de la relación socio-histórica de una época; por ello las propuestas artísticas son entendidas como una prolongación de la estrecha relación del arte con la vida.
Para esta tercera versión abrimos la convocatoria acompañada del pensamiento del artista Joseph Beuys que nos dice:
¨El arte no consiste exclusivamente en pintar cuadros o hacer esculturas. Tiene una razón de ser, una función auténtica, cuando abarca totalmente el ámbito en el que origina y abraza, al mismo tiempo, a la persona. Así logra transformar hacia el futuro todas las situaciones y condiciones que existen en el mundo, las cambia, las reorganiza, verifica un cambio en las circunstancias. Se podría decir que he trabajado toda mi vida sobre la idea de una creación capaz de cambiar las condiciones sociales.¨
Joseph Beuys – Lápiz 187-188 nov-dic 2001 - Entrevista con José Lebrero Stäls
A partir de estas palabras seleccionamos una serie de acciones que reflexionan sobre las condiciones sociales y políticas del planeta. El artista invadido por lo que acontece en su entorno RE-Acciona intentado GRITAR EN SILENCIO ya que las palabras no alcanzan, y es su cuerpo el que se resiste e intenta RE-Existir para hacernos ver la importancia de lo que somos.
¨Las artes del cuerpo se plantean como actos de resistencia al control sobre la vida. Pero como dice Deleuze, no es el Hombre el que se resiste. Es la Vida misma, es el cuerpo como potencia de vida el que se resiste.
Las artes del cuerpo aparecen en el límite de la guerra, tal vez cuando las palabras y las formas representativas ya no son suficientes y se requiere experimentar con todas las posibilidades expresivas para decir lo indecible¨.
Consuelo Pabón- Proyecto Pentágono
Acciones por el medio ambiente, acciones por un mundo mejor, acciones por la devastación, por los desaparecidos, acciones físicas y mentales, acciones que cuestionan, acciones que señalan, acciones que enfrentan, acciones con cuerpos expuestos en el espacio público; cuerpos escultura, estatua y monumento de este tiempo cargados de símbolos y signos; arte de vida, desde la vida; por ello estos cuerpos no son de bronce, no son de resina; son cuerpos vivos que gritan lo que siente la comunidad.
Construir patrimonio material e inmaterial es construir individuo, barrio, ciudad, nación, continente y planeta, por ello el compromiso y la importancia que cada ser tiene en el devenir. Debemos ser conscientes de lo que producimos, en donde, para quién, para qué lo producimos, así como la responsabilidad que tenemos con lo que genere nuestro accionar.
¨Beuys define como concepto ampliado del arte, a aquello que propugna una atención al individuo como ser potencialmente libre y dueño de su destino. Al adoptar la decisión de regirse a sí mismo, éste modela y crea su propio ser en el mundo. Asumir una responsabilidad, decidir libremente, es un hecho artístico para Beuys, y es una realidad política para los habitantes del planeta. Colaborar en el entramado social, unir creatividades y fuerzas individuales para regenerar a la humanidad es para el artista una tarea que se deriva también de sus ideas antroposóficas.¨
Carmen Bernáldez. Joseph Beuys. Madrid: Editorial Nerea, 1999, págs. 83-84.-
El arte como medio de expresión política. María Mercedes González
PerfoArtNet es un encuentro de pensamientos, expresiones, gestos y culturas que nos enriquece por medio del intercambiando de experiencias y saberes con otras latitudes igualmente damos a conocer las teorías y creaciones nacionales a nivel internacional, permitiendo una horizontalidad transnacional. Abrimos el arte a una experiencia colectiva que permite generar una conciencia global de la importancia de lo que somos y de la responsabilidad de cada uno en este aquí y ahora que nos tocó vivir.
La muestra compuesta por las acciones en directo y el archivo de performance con material documental en fotografía son medios pedagógicos para enseñar el uso del cuerpo en las artes por medio del performance e igualmente concientizar sobre la responsabilidad y compromiso de cada ser. El Arte como herramienta para la transformación social.
Organiza ArtOpenFoundation.org Organize
cr
PerfoArtNet

cr2006
PyP Ediciones
Nuestra organización no se hace responsable por las interpretaciones que
se realicen de las obras de los artistas y de la utilización que se
haga de stickam