Concepto

 

El Arte de Acción, el Performance o la Acción Corporal parten de la necesidad de reflexionar sobre problemáticas que afrontan nuestros cuerpos, en nuestro entorno y en nuestro mundo; dejando  testimonio de la crueldad, cuestionando, sensibilizando y aportando espacios que contribuyan al cambio y al fortalecimiento social.

Los Performeros utilizan y fusionan las técnicas pasando del pensamiento, al papel, y al espacio tridimensional, combinando conceptos, gestos y símbolos en el espacio y en la mente permitiendo entrar en el inconciente para generar allí la acción y motivar cualquier reacción. Los artistas participantes en PerfoArtNet 2008 son seres conscientes de su papel en la reflexión del ahora, por la vida y para la vida… reunidos por medio de transmisiones en vivo y en directo atravesaran el globo disolviendo las fronteras, los lenguajes y los pensamientos comunicando con sus cuerpos, expresiones y actitudes que intentan construir un mundo que no existe.

Albuquerque de Portugal con Color cuestiona las condiciones de étnia y raza pintando su rostro de rojo cambia sus rasgos, oculta su identidad. Albuquerque con maestría en el Art Institut of Chicago y alumna de María Abramovic ha expuesto en Italia, Usa, Africa, Portugal, Rusia, Turkia, Brasil y España.

Fernández de España con poema para pisar, pisa para poemar hace libros hechos a mano con cartón de cajas de frutas importadas de América, reciclando material de desecho hace y vende estos libros que financian sus acciones y su vida misma, tocando el tema de que viven los artistas? Fernández Director del portal de poesía visual edital-t, participante en el festival de poesía visual en Argentina.

Villasana de México en Palabras Diluidas asume la posición del cuerpo torturado mediáticamente en este caso una mujer dejándose introducir chicles en la boca por otra persona, ella inflando bombas que luego estallan en su rostro, la mujer sometida, la mujer trabajadora explotada. Villasana Becaria en Japón y Becaria como joven Creadora ha expuesto en México, España, y Colombia.

Jimeno de Colombia con El Trago de la Amargura vestido de blanco en un espacio blanco, mezcla los fluidos naturales de su sangre y de la leche para beber un trago silencioso de dolor por tanta sangre derramada por la paz, por tanto silencio, por tanta indiferencia. Jimeno Ganador del Salón Nacional de Artistas  del  Salón Regional de Artistas zona  Norte en Colombia, Primer Puesto Salón del Fuego y XI Salón de artistas costeños.

de Gracia de Argentina con su obra No Mind / No Mente cuestiona las relaciones de poder y control a las que el hombre esta sujeto, relaciones y decisiones políticas que afectan el modo de vida de las comunidades. de Gracia Escritor, Gestor, Curador independiente, artista, profesor y performer dirige la revista internacional de arte correo Hotel Dada y organiza el Encuentro Internacional de Arte Acción Interferencias.  

Rodríguez de Islas Canarias en su acción La Mano que mece La Cuna canta una canción de cuna en alemán. Consecuencia de su estadía allí y en otros países su idioma se ha mezclado, dejando ver problemas de identidad, lengua, raza, inmigración y nacionalidad. Rodríguez ganadora actualmente de la residencia artística Program Berna en Suiza y anteriormente Visarte también en Suiza, Becada por la Consejería de  Cultura de Islas Canarias a expuesto en Suiza, Toronto, islas Canarias y  Barcelona.

Alenso de Venezuela con su acción Cuadrado-do-do reflexiona sobre las nuevas relaciones entre cuerpo, tecnología, las nuevas relaciones interpersonales, a distancia, por video Messenger, en faceBook donde el cuerpo adquiere una dimensión bidimensional, alterando los comportamientos sociales y las formas de entenderse y relacionarse con los otros. Alenso Ha participado en el encuentro de mujeres del Performance en Chile, En Perfomágia muestra de performance en México, II Encuentro Mundial de Arte Corporal en Venezuela, Becada por la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho como joven artista.

Llavata de España con su performance Untitled Fight / Pelea sin Título hace una vasija de barro perfectamente para ser destruida violentamente al final, planteando el acto efímero de la acción, del objeto, de la vida misma, de la cotidianeidad. Llavata artista, ceramista y performista ganador de residencia artística en Flax Art Studios en Irlanda, ha expuesto en Lisboa, España, Finlandia, Holanda, Rusia, Japón mezclando la acción y la cerámica.

Restrepo de Colombia en su acción Eclosión construye objetos que van atrapando el cuerpo en un rincón para luego salir de allí, ella nos habla del renacer, del volver a la vida luego de un secuestro, luego de la perdida de libertad. Restrepo ha expuesto en el Salón Cano de la Universidad Nacional, y en la bienal del barrio Venecia.

Álvarez de México con Venado Azul conecta al hombre contemporáneo con el rito y el chaman, herramientas esenciales para la cura de este mundo que esta falto de armonía, conectarse con él para cambiar el orden de las cosas utilizando la acción misma como fuerza motora y generadora de espacios de paz, el venado azul en la cosmovisión Huichola es una divinidad protectora que guía el camino del andariego. Álvarez gestor y curador del encuentro Internacional de Performance en Norogochi México, ha participado en Perfomágia encuentro Nacional de performance México, en el Congreso  Internacional de Performance Chile, y en la Conferencia Internacional de Performance y Teoría en Tijuana.

Rojas de Colombia con Desmembramientos  somete su cuerpo a la tensión, izándolo en el aire mostrando ese cuerpo hombre, ese cuerpo social en medio de fuerzas externas que lo moldean, que lo afectan y que incluso lo destruyen. Rojas artista, profesor, escritor y performer ha participado en los Salones Regionales, en el encuentro nacional de facultades de arte.

Rosales de México con su performance Acto creativo y realidad deja ver las profundas conexiones que la vida tiene entre cuerpo, música, pintura, acción y la interacción de los actos cotidianos, su acción rompe los límites de la obra misma para ser parte de la existencia. Rosales  Músico y performer becado como jóven compositor por el gobierno de México en dos ocasiones, recibió el premio a joven artista del año en Querétaro.

Rodríguez Colombiana desde Canadá con Cosmetics acción donde invita a la gente de un café a pintar su rostro, una y otra vez con una gran variedad de cosméticos, cuestionando el impacto que estos tienen en la mujer, en la sociedad y como forman parte de la identidad femenina, de la mujer objeto, permitiendo también cuestionar los prototipos de belleza de la sociedad actual.  Rodríguez participante en el I Encuentro de Arte Acción, ha expuesto en Canadá, y Colombia.

Forero de Colombia en Alumbramiento ilumina el espacio con una luz adherida en su rostro hasta prender fuego y proyectar una ecografía mostrándonos la luz de la vida, la luz del fuego, y la luz eléctrica, lo real, y lo virtual, lo directo y lo diferido. Forero artista participante del Encuentro Internacional de Performance de Venezuela Perfochoroní, en los Festivales de performance de Colombia.

del Re artista de Chile  del Re con su acción come fly with me invita a reflexionar sobre la realidad, la presencia, la telepresencia y la fantasía que están cercanos a los sueños  y a las transmisiones audiovisuales. del Re artista y curador independiente, Co-fundador de PerfoPuerto organización de performance que organiza eventos internacionales, Director de la red latinoamericana de performance, A expuesto en más de trece países en Europa, Asia, Norte  y Sur América

Uribe de Colombia con su performance Protocolo Pop Rock Colombo Americano  interpretación remezcla del himno nacional de Colombia y de los Estados Unidos a las seis de la mañana, doce del día, seis de la tarde, cuestionan las relaciones bilaterales entre ambos países, la política expansionista, y las alianzas de poder. Uribe ha participado en el Salón de Arte Universitario, en la Feria Internacional de Arte ArtBo, En el Encuentro Internacional de Arte de Medellín invitado por el Bodegón,  igualmente a expuesto en Artrónica Festival de Artes Electrónicas y en   Experimenta Colombia.

Guzmán de España con Meditacción propone la intervención de un espacio urbano donde su cuerpo se encuentra meditando en medio del bullicio de la ciudad, cuestionando las dificultades del hombre para concentrarse o relajarse en medio de carros y edificios. Guzmán a participado en el Encuentro Internacional de Arte de Medellín, en el Festival de Performance de Cali-Colombia, a expuesto en España, USA, Colombia, Alemania y París.

Higuerey de Venezuela con Acciones desde mi Cuarto nos permite entrar en la cotidianeidad y en la intimidad de la vida, del artista, de la acción, realizando un estudio espacial, temporal y vivencial. Higuerey ha participado en III Festival Internacional de Performance PerfoChoroní, Nomasdecinco #5, ONG, Caracas, III Encuentro Mundial de Arte Corporal, Venezuela, Acciones web con el pabellón de Venezuela en la 52 Bienal de Venecia y V+F, 2007

Zuluaga de Colombia con su performance Ni un paso en Falso  utiliza su cuerpo para dibujar sobre él armas y colgar de él huevos que al caminar se irán explotando, talvez como minas quiebrapatas, como cuerpos torturados, como hombres sometidos. Zuluaga mención de Honor Salón Nacional de Artistas, Premiado en los Encuentros de Artes Plásticas de Medellín, participante en los Salones regionales de Antioquia, ha expuesto en Colombia y USA.

Miguel Rojas Sotelo curador, artista, documentalista y activista mediático. Es PhD en historia del arte contemporáneo y teoría crítica cultural de la Universidad de Pittsburgh (2007-08). Ha trabajado como director de Artes Visuales del Ministerio de Cultura de Colombia (1997-2001), docente en la Universidad del Rosario, Escuela Superior de Estudios Audiovisuales y la Universidad de Pittsburgh. Maestro en Artes Visuales de la universidad de los Andes (Bogotá), especialización en administración cultural de la universidad del Rosario (Bogotá) y maestría en arte moderno y contemporáneo de la Universidad de Pittsburgh (USA) con certificaciones doctorales en estudios culturales y estudios Latinoamericanos de Pittsburg.

Ricardo Arcos Palma PhD en Artes y Ciencias del Arte, mención estética, Magister en estética y DEA en filosofía del arte y estética por la Universidad de la Sorbona Paris. Maestro en Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia. Investiga y escribe sobre la producción artística colombiana del siglo XX: 1. El cuerpo entre la re-presentación y la presentación. (En desarrollo). Director del Grupo de Investigaciones en Ciencias del Arte-GICAInvestigador del Instituto de Investigaciones Estéticas. U.N. Jurado de la V Bienal SIART 2007. La Paz.

Silvio de Gracia Profesor de Historia y Ciencias Sociales. Escritor,artista visual, performer, video artista y curador independiente. Desde 1996, dirige Ediciones El Candirú, una editorial alternativa en la que se han publicado diversos libros y revistas sobre poesía y arte experimental. Actualmente, dirige y edita la revista internacional de arte correo y poesía visual HOTEL DaDA. Es autor del libro “La estética de la perturbación – Teoría y práctica de la interferencia”, donde desarrolla una innovadora concepción de arte performance.

Cada uno de estos artistas de diversos países, de diversas ideologías, de diversos lenguajes, re afirman la esencia del Arte Acción, de la Acción, del Performance como manifestación de las comunidades, como medio de crítica y reflexión social. Las acciones participantes demuestran que el arte, el artista y su obra conceptual están comprometidos con el ahora y con el futuro, así como en sus comienzos disolviendo las fronteras entre arte y vida y permitiendo que el arte sea un sitio de encuentro, transito, productor de criterio y actitudes que demuestren que las diferencias pueden ser resueltas por otros caminos que no sean la violencia.

Agradecimientos muy grandes a tan cálidas personas, interesantes artistas y profundos pensadores.

 

 

PerfoArtNet 2008

Live and  Direct  Transmission

Transmisión en Vivo y en Directo

Transmission Directe

10-11-12-13-14 Junio / June - 2008

cr

PerfoArtNet

cr2006

PyP Ediciones